Vender ropa usada online que ya no se usa no sólo limpia tu casa y te hace ganar dinero… sino que evita que alguien compre nueva. Así es que puedes vender y cuidar el planeta al mismo tiempo.
Comprar ropa de segunda mano y hacer que nuestros artículos viejos encuentren una segunda vida es lo más importante que podemos hacer para renovar la industria de la moda.
La ropa de segunda mano constituye un pilar muy importante de la moda sostenible y ética, al igual que las plataformas que hacen posible estos intercambios de ropa usada.
Estas plataformas de venta de ropa usada en línea son un beneficio para los hogares desordenados, para las carteras desordenadas y para el planeta que se desordena rápidamente.
Así que siéntate, lee y prepárate para tachar por fin «limpiar el armario» de tu lista de tareas. No te olvides de leer más allá de las marcas para ver nuestros consejos sobre la venta de ropa usada en Internet.
Mejores sitios para vender ropa usada online
- ThredUp
- Depop
- Poshmark
- eBay
- Tradesy
- Refashioner
- The RealReal
- Facebook Marketplace
1. ThredUp
ThredUp, la «tienda online de consignación y de segunda mano para ti, tu cartera y el planeta» de acuerdo a su slogan puede ayudarte.
No sólo es uno de los mejores lugares para vender ropa usada online, sino que fue uno de los primeros. La empresa comenzó en 2009 como una plataforma en la que los hombres podían intercambiar camisas, aunque ahora sólo se dedican a la ropa de segunda mano para mujeres y niños.
La empresa, con sede en San Francisco, también es enorme.
Tienen más de dos millones de artículos de unas 35.000 marcas. ¿Quizás el lugar perfecto para comprar regalos ecológicos?
Si lo que deseas es vender tu propia ropa usada online, entonces esto es lo que debes hacer en esta tienda:
- Pide un kit de limpieza (gratuito, a menos que quieras que devuelvan la ropa no aceptada). Te enviarán una enorme bolsa de lunares con una etiqueta de envío y una lista de lo que se acepta.
- Llénala y envíala.
- Una vez recibida, ThredUp clasificará la ropa que se va a vender y reciclará el resto.
- Fotografiarán profesionalmente cada artículo y lo pondrán a la venta.
- Tú recibes el dinero o el crédito de la tienda en función de un porcentaje de pago (esencialmente, cuanto más vendes, más te quedas).
Alternativamente, puedes pedir un Kit de Donación donde se aplicará el mismo proceso pero en lugar de dinero en tus bolsillos, ellos donarán 5 dólares a una organización benéfica elegida en tu nombre.
Por qué ThredUp es uno de los mejores sitios web para vender ropa usada online
Para el vendedor, eliminan por completo el tiempo y el estrés de la venta de ropa utilizando una tecnología de primer nivel para vender tus prendas lo más rápido posible.
Sin embargo, lo que es aún mejor es lo que impulsa esta plataforma: El compromiso de ThredUp con un futuro de moda sostenible.
Son conscientes de que el «thrifting» consiste también en participar en la economía circular.
ThredUp está reduciendo activamente el porcentaje (¡el 73%!) de ropa en buen estado que acaba incinerada o en los vertederos.
Además de ofrecer soluciones circulares, apoyan el Fondo de la Moda Circular.
Al asociarse con varias marcas de ropa sostenible (como Reformation y Cuyana) ThredUp incentiva el reciclaje de prendas ofreciendo crédito específico para la tienda por pedir su kit de limpieza a través de la marca.
Visitar el sitio web de ThredUp
2. Depop
Si has estado soñando con construir un imperio al vender toda esa ropa usada que vive en el fondo de tu armario, Depop está aquí para ayudarte.
Empezaron en 2011, cuando el empresario italiano y magnate de las revistas Simon Beckerman desarrolló la plataforma combinada de redes sociales y mercado global.
Has leído bien.
Piensa en una combinación de Instagram y Poshmark.
La plataforma cuenta con más de 15 millones de usuarios, la gran mayoría de los cuales son miembros de la Generación Z, lo que se refleja en las opciones únicas, extravagantes y, a veces, totalmente fuera de lo común.
Al vender ropa de segunda mano única por internet a través de una plataforma vanguardista, parecida a la de las redes sociales, están diciendo que el ahorro no es sólo para tu abuela.
Su sede está en Londres y tiene oficinas en otras ciudades de moda, como Nueva York y Milán.
Por qué Depop es uno de los mejores sitios donde vender ropa usada online
He aquí por qué Depop es ideal para los vendedores de ropa usada:
- Puedes poner los artículos en la lista de forma gratuita (y sólo pagas el 10% a Depop cuando se venden).
- Vender un artículo, vender mil… depende de ti y de tu onda.
- ¿Siempre has querido explorar el estilo y la marca? Ahora es el momento de hacerlo realidad y de ganar algo de dinero por el camino. Depop proporciona los consejos, tú aportas las fotos (hasta cuatro) y el pie de foto.
- El precio depende de ti y te pagan en cuanto el artículo se venda.
- Te ayuda a conectarte. Gracias a su plataforma similar a la de las redes sociales, es fácil conectar con personas de todo el mundo, inspirarse y compartir tu lado creativo (de forma respetuosa con la Tierra, por supuesto).
Para todos aquellos que quieran combinar la venta de ropa usada online con la creación de contenido creativo, Depop es un lugar divertido y de bajo riesgo/alta recompensa para empezar.
Visitar la página web de Depop
3. Poshmark
Poshmark es un popular sitio web de compra y venta de ropa entre pares que en realidad está impulsado por ti, el vendedor.
Así es como puedes convertirte en un Posher (vendedor):
- Utiliza la aplicación para hacer una foto de tu artículo. Introduce los detalles del artículo y una breve descripción y publícalo. En menos de 60 segundos se añadirá a tu «armario» de Poshmark. Es tan fácil como tomar la foto del desayuno que hiciste esta mañana.
- Al igual que harías en una plataforma de redes sociales, ¡comparte tu anuncio! Incluso puedes crear una Historia Posh para compartir tus fotos y vídeos en la aplicación, dando vida a tu anuncio. También puedes unirte a una Posh Party, un evento de compras en tiempo real con diferentes temas, para dirigirte a los vendedores que buscan determinados artículos.
- Responde a los comentarios, preguntas y ofertas sobre tu artículo.
- Cuando tu artículo se venda, imprime la etiqueta prepagada, colócala en una caja y envíala por correo postal.
Con más de 25 millones de artículos a la venta, es una apuesta bastante segura que tus prendas pueden encontrar un lugar en su plataforma.
Además, aceptan todas las marcas, desde la lujosa Prada hasta los artículos de moda rápida de Forever 21 (aunque puede que te resulte difícil vender artículos de gama baja, ya que el precio de venta original es, para empezar, muy bajo).
Por qué Poshmark es una de las mejores aplicaciones como para vender ropa usada en línea
Ésta es la razón principal por la que nos gusta vender ropa usada en línea con Poshmark: porque la venta está en tus manos, puedes vender prácticamente cualquier cosa o marca, y tú obtienes la mayor parte de los beneficios: te descuentan una pequeña comisión (2,95 dólares por ventas inferiores a 15 dólares, 20% por ventas superiores).
Una de las mayores ventajas de Poshmark es la libertad de precios. Tú fijas el precio y determinas qué precios aceptas en función de las ofertas por debajo del precio de venta.
Poshmark fomenta el regateo, así que prepárate para hacer algunas concesiones, o intercambios, si es lo que te gusta.
Como vendedor, estás totalmente protegido contra problemas y fraudes.
Los compradores tienen 3 días para «aceptar» y valorar un artículo antes de que tu recibas el pago. Si nunca lo hacen, Poshmark libera automáticamente los fondos.
PD: ¡ofrecen autenticación gratuita con artículos de lujo!
La aplicación es gratuita, el proceso es sencillo y tú tienes todo el control: ¡tres razones para limpiar por fin tu vestidor!
Visitar la página web de Poshmark
4. eBay
Estamos seguros de que todos han oído hablar de ella: eBay es la mayor plataforma de reventa online del mundo.
Pero eBay no sólo sirve para comprar iPhones a precios asequibles y cosas inusuales o específicas.
Un dato curioso: la ropa es la segunda categoría más vendida en eBay (la electrónica es la primera). Echa un vistazo y verás más de 20.000.000 de artículos en la categoría de «Moda».
Estos son los sencillos pasos a seguir para vender ropa usada en eBay:
- Crea una cuenta en eBay.
- Crear un anuncio. Antes de que te entre el pánico sobre cómo hacerlo, respira hondo. eBay está lleno de consejos útiles, hasta cómo escribir un título perfecto para el anuncio.
- Añade fotos, una descripción y elige un formato de venta (precio fijo o subasta) y un servicio de envío.
- Lo único que queda es aceptar el pago, empaquetar y enviar el artículo (utilizando la función de impresión de franqueo de eBay).
La estructura de tarifas es un poco compleja, pero tus bolsillos y tu armario sucio estarán encantados de saber que es gratis ponerlo en venta (si el precio de salida es de 100 dólares o más) y que sólo se cobra una tarifa del 10% una vez que se vende.
¿Tienes una prenda de menos de 100 dólares? Sólo hay que pagar el 10% cuando se venda.
Utilizan la innovación y la tecnología para ayudar a la gente a crear sus propios negocios en eBay, y tienen una serie de premios para demostrarlo. De hecho, han sido reconocidos en el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones por sus negocios responsables.
Por qué eBay es uno de los mejores lugares para vender ropa usada en Internet
Estamos seguros de que te encantará vender en eBay.
eBay es «el mercado online del mundo», sus artículos tienen un alcance global. Conectan a personas de todo el mundo y, con una pequeña barrera de entrada, ofrecen oportunidades de venta a personas que no pueden encontrarlas en otros lugares.
En otras palabras, es sencillo, es gratis, estás protegido y llegas a más de 170 millones de compradores potenciales.
eBay afirma que «ganamos cuando nuestros vendedores tienen éxito».
Visita su sitio web para leer historias de éxito de vendedores (como la de una mujer que transformó su dormitorio en un almacén porque sus ventas en eBay tuvieron mucho éxito).
Únete al millón de personas que te han precedido vendiendo su ropa usada en eBay, ¡el lugar por excelencia para vender ropa de segunda mano en Internet!
Visita la web de eBay
5. Tradesy
Tradesy es un mercado hecho por mujeres, para mujeres.
En 2009, la intrépida líder de la marca, Tracy DiNunzio, se enfrentó a un problema común: un armario lleno de tesoros de segunda mano, algunas prendas favoritas que se llevan a todas partes, y un montón de prendas de moda rápida desechables y destinadas a los vertederos.
Con el deseo de acceder a la moda de alta calidad de una manera que no rompiera su presupuesto ni nuestro planeta, diseñó una alternativa.
Con los fondos de la venta de obras de arte y de su coche, empezó a trabajar en Tradesy. El camino fue largo y sinuoso (y financiado por Tracy alquilando su habitación y durmiendo en su sofá).
Ahora, ha vendido más de mil millones de dólares en moda de segunda mano y ha fomentado un cambio sostenible en el comportamiento de los consumidores.
Por qué Tradesy es uno de los mejores sitios para vender ropa usada online
Según Tradesy, la mayoría de las mujeres tienen un valor de reventa de unos 1.000 dólares en sus armarios. ¿A qué esperas entonces? Si quieres vender ropa de mujer usada online, Tradesy te lo pone muy fácil (y obviamente lucrativo).
En Tradesy no sólo es fácil comprar artículos de lujo usados, sino también venderlos.
Puedes vender oline bolsos, zapatos, ropa y accesorios directamente desde tu armario. Aunque aceptan algunas marcas de moda rápida (como Zara y J Crew), su especialidad son las marcas de diseño como Lululemon, Louis Vuitton, Gucci, Burberry y Prada, por nombrar sólo algunas.
La plataforma Tradesy transformará cualquier imagen de tus artículos, mejorándolos para ayudar a que se produzca la venta. A continuación, tu fijarás el precio o ellos lo elegirán por ti, basándose en datos inteligentes (¡qué fácil!).
Una vez que realices la venta, Tradesy te enviará un kit de envío prepagado y con dirección. Tan fácil que podría hacerlo con los ojos cerrados.
Por último, tu recibes la mayor parte del precio de venta (a través de una tarjeta de débito, Paypal o una transferencia ACH).
Te descontarán una comisión de 7,50 $ para los artículos de menos de 50 $ y un 19,8% para los demás.
Descubre la página web de Tradesy
6. Refashioner
¿Buscas vender ropa vintage usada en línea?
Refashioner pone el ‘RE’ en REalmente exclusivo.
Refashioner comenzó en 2009 y desde entonces se ha consolidado como uno de los mejores vendedores de ropa vintage genuina y de alta calidad.
Lo que les diferencia de la mayoría de las tiendas de consignación es lo siguiente: no sólo se aseguran de que cada pieza sea genuinamente vintage, sino que cada prenda viene con una historia.
Es posible que descubras algo sobre quién la llevó o qué pasó cuando esa chaqueta de cuero con flecos de los años 70.
Los compradores pueden buscar por década (desde antes de los años 40), artículo, tipo de prenda o vendedor.
Además de mantener viva la moda vintage, Refashioner nos recuerda que debemos cuidar y valorar lo que tenemos en nuestros armarios.
Son uno de los actores clave en la revitalización de la industria vintage para combatir el hipopótamo hambriento de moda que fomenta gran parte de la industria de la moda moderna.
Por qué Refashioner es uno de los mejores sitios para vender ropa usada online
Es una de las primeras tiendas online de ropa vintage que se lanzó en 2009, y ha acumulado un gran número de seguidores, hasta el punto de que hay una gran acumulación de prendas que la gente espera vender en el sitio.
Actualmente sólo hacen excepciones para las prendas que son «increíbles».
Aunque la barrera de entrada en Refashioner es mucho más alta que la de otras marcas de esta lista, hay algunos beneficios si tienes éxito.
Gracias a sus altos estándares y su enfoque único, esta plataforma tiene un ratio de ventas notablemente alto. Y una remuneración más alta a juego.
Lo consiguen manteniendo la ropa personal y considerando a sus vendedores como «preciosos».
Además, se dirigen a un público interesado en periodos de tiempo más antiguos, lo que facilita la venta de artículos de nicho, como un vestido de algún diseñador vanguardista que hayas encontrado en el desván de tu abuela.
La ropa que aceptan no tiene por qué ser lujosa, pero nunca puede ser producida en masa. Y debe haber historias detrás de al menos algunas de las prendas.
Descubre la página web y experimenta Refashioner
7. The RealReal
The RealReal es una de las principales tiendas de consignación de lujo autentificada del mundo.
Basándose en la idea de que «el futuro de la moda es circular», quieren capacitar tanto a los consignadores como a los compradores para ampliar el ciclo de vida de los zapatos, la ropa, las joyas y los bolsos de lujo para hombres y mujeres.
The RealReal comenzó a revolucionar la reventa en 2011, cuando su fundadora y directora ejecutiva, Julie Wainwright, puso en marcha la marca desde su casa, con la cocina como oficina.
Una década más tarde, The RealReal vende a millones de compradores y tiene cuatro tiendas con oficinas de consignación de lujo en todo el país.
Los fundamentos de The RealReal son:
- Elegir lo que se quiere consignar (moda y accesorios para hombres y mujeres, joyas, obras de arte y mucho más); sólo hay que asegurarse de que los artículos proceden de la lista de diseñadores aprobados.
- Chatea con un gestor de lujo en una cita de consignación gratuita O reserva una consulta gratuita con un experto para hablar de los precios.
- Envía tus artículos directamente a TheRealReal (también de forma gratuita).
- Siéntate, relájate y deja que los expertos hagan todo el trabajo. Respira con alivio cuando sepas que los «expertos» son un equipo de más de 100 autentificadores, conservadores de arte, horólogos y gemólogos. Ellos tomarán las fotos, les pondrán el precio exacto y las venderán rápidamente.
Te pagarán en función de sus comisiones. Cuanto más consignes, más ganarás.
Por qué The RealReal es uno de los mejores sitios para vender ropa usada en línea
La versión de lujo sostenible de The RealReal no sólo permite a más personas acceder a sus marcas favoritas a mejores precios, sino que también ha tenido un impacto positivo bastante significativo en nuestro medio ambiente.
Hasta ahora, han ahorrado 756 millones de litros de agua, 16.105 toneladas métricas de carbono y han hecho un esfuerzo consciente por apoyar la diversidad.
Para el expedidor, todo es fácil, con un esfuerzo mínimo.
Conoce el sitio web de The RealReal
8. Facebook Marketplace
Lo más probable es que muchos de nosotros ya hayamos comprado un artículo en Facebook Marketplace.
Con más de 800 millones de personas en 70 países diferentes que utilizan Facebook Marketplace, su alcance es insuperable.
Es básicamente un gran anuncio clasificado con un proceso de inicio sencillo:
- Haz clic en el icono de Marketplace.
- Haz clic en + Crear nuevo anuncio, luego en Artículo en venta.
- Haz clic en Añadir fotos, luego introduce una descripción y elige un precio.
Y ya está.
Tu artículo aparecerá en las búsquedas relacionadas según tu ubicación de venta. La gente puede ponerse en contacto contigo a través de Facebook para hacer un trueque y fijar una hora de encuentro. A diferencia de la mayoría de las otras plataformas, no hay que enviar correos (normalmente).
Sin embargo, Facebook ofrece ahora la opción de enviar tus artículos por correo (pagando).
Dado que esto suele implicar una entrega personal, asegúrate de tener precaución por tu seguridad.
Si quieres llevar tus ventas en Facebook al siguiente nivel, puedes utilizar la Tienda de Facebook, que tendrá costes asociados.
Por qué Facebook Marketplace es uno de los mejores lugares para vender ropa usada en línea
Si quieres vender ropa usada en línea y quieres hacerlo sin tener que crear una cuenta, descargar una aplicación o elaborar una compleja estructura de tarifas, Facebook Marketplace es el lugar ideal para ti.
Es la plataforma perfecta para un frenesí de ventas después de la limpieza de primavera para toda la familia, porque puedes vender prácticamente cualquier artículo, desde sofás hasta coches.
Naturalmente, puedes vender ropa de hombre y de mujer, zapatos e incluso vender ropa usada para niños en línea a través de FB Marketplace.
Todo el proceso no lleva más que unos segundos y todo está en tus manos. No hay cargos, no hay problemas, sólo algunos fondos extra de la limpieza de su armario.
Es realmente uno de los procesos más simples y libres de estrés, también. Además, el uso de Facebook Marketplace es absolutamente gratuito: ¡cero tasas de publicación!
Cómo vender ropa usada online
Si te sientes inspirado para a) hacer frente a ese montón de ropa al azar que cuelga en el fondo de tu armario; y b) construir el imperio de la reventa de tus sueños (o, poner un poco de verde en tu cartera ecológica mientras mantienes la ropa fuera de los vertederos).
Genial. Cómo hacerlo realmente…
Revender ropa de forma eficaz es un poco como utilizar esos consejos para comprar de segunda mano: conocer la salsa secreta puede aumentar realmente tus posibilidades de éxito.
Estos son los principales consejos para vender ropa usada en Internet:
Las fotos lo son todo.
Vivimos en un mundo inundado de fotos de gran calidad (piensa en Instagram, Pinterest y VSCO). El listón está alto, y si planeas vender esa vieja chaqueta de cuero, será mejor que te asegures de que las fotos no sean borrosas. Piensa en lo que te gustaría ver si estuvieras comprando ropa usada.
Haz fotos desde muchos ángulos, ten un fondo neutro y utiliza una buena luz. Lo mejor es la luz natural (idealmente, cerca de una ventana durante «la hora dorada»).
Haz un modelo de tu ropa.
Muestre el aspecto de la ropa en una persona, no en una percha. Es más probable que la gente compre algo si se ve a sí misma con ello.
La sinceridad es la mejor política de venta.
Sea lo más específico y detallado posible en las descripciones, especialmente en lo que se refiere a los desperfectos, el desgaste o los defectos. No sólo es un mal yuyu mentir sobre la autenticidad o el estado, sino que genera confianza y en algunas de estas plataformas, su equipo de profesionales no lo permitirá.
Limpia tu ropa usada antes de ponerla en venta.
Esto debería ser obvio, pero la ropa debe estar limpia y sin arrugas cuando la envíes. Debes ser cortés y responder a cualquier pregunta que tu comprador pueda tener.
Comparte tu tienda en las redes sociales.
Publicar un enlace en Poshmark o Depop es una buena forma de atraer tráfico de personas conocidas. La gente es más propensa a comprar ropa de gente que conoce. Quizá tu amiga no sabía que vendías esa falda que le encanta desde hace años.
¿Por qué vender ropa usada online?
Los vertederos se inundan con un camión de basura de productos textiles cada segundo.
Deja que la imagen de 1,5 Empire State Buildings de ropa tirada cada día se hunda por un momento..
Aunque gran parte de estos residuos textiles no se producen a nivel de los consumidores, sino a nivel de la producción (recortes de tela, ropa muerta, etc.), todavía tenemos el poder de reducir esa basura de ropa por un margen significativo.
¿Cómo?
Cambiando la forma en que consumimos la ropa nueva y nos deshacemos de la vieja. Prolongar la vida de una prenda (mediante la reventa) es una faceta importante de la moda lenta.
Aunque no es la única manera de hacerlo, es quizá la más fácil y la más ecológica que se puede hacer con la ropa vieja. No sólo no estás tirando algo a la basura, sino que proporcionas a los compradores una alternativa a la compra de ropa nueva: todos ganan.
La reventa de un solo artículo de segunda mano reduce su huella de carbono, residuos y agua en un 82%. Además, el hecho de alargar la vida de una prenda durante 3 meses disminuye su impacto entre un 5 y un 10%.
Al decidir vender en línea la ropa que te gusta, lo haces posible.
Si el dinero no es un factor para ti, puede que te preguntes si las plataformas de reventa son mejores que donar al por mayor. La ropa donada (a organizaciones como Salvation Army y Goodwill) sólo tiene un índice de reventa del 20%.
Cuando tienes el control de las ventas, puedes seguir vendiendo hasta que encuentre un segundo hogar.
Conclusión acerca de la venta de ropa usada online
¿No es lo mejor cuando puedes hacer tu parte para salvar el planeta y terminar con algo de dinero extra en tus bolsillos?
Nosotros pensamos que sí, sobre todo porque tomar decisiones respetuosas con el medio ambiente suele costar un poco más por adelantado.
Por eso agradecemos que estas plataformas estén cambiando la industria de la moda (y la forma en que los consumidores se acercan a las compras) para mejor.
Artículos interesantes
Contenido